En Benidorm encontrarás actividades de interés cultural durante cualquier época del año, ya sea verano o invierno.
Sus museos en el Casco Histórico de la ciudad, sus auditorios municipales al aire libre o su Festival de Cine, son algunos exponentes a tener muy en cuenta si lo que deseas es un turismo diferente y de calidad.
Hay espectáculos y exposiciones para todos los gustos y edades. Si deseas estar al día en cuanto a los eventos que se celebran en Benidorm, no dejes de consultar nuestra 'Agenda', la cual mantenemos actualizada en todo momento.
Museos en Benidorm
Como ya escribimos en el apartado de ésta web 'Qué visitar en Benidorm', a lo largo y ancho de la ciudad podréis encontrar planes de interés cultural y artístico.
Pues bien, en rasgos generales, principalmente tendréis la oportunidad de visitar tres museos en la ciudad de Benidorm; sin contar con la sala de exposiciones de las que dispone el complejo del Ayuntamiento, que muy regularmente acoge presentaciones tanto de arte como congresos culturales o de marketing.
Estos son 'El Museo Boca del Calvari', 'Casa de L'Hort de Colón' y el 'Centro Cultural Marítimo'.
-
Museo Boca del Calvari / Calle Tomás Ortuño s/n
El 'Museo Boca del Calvari' sea quizás el más importante por su tamaño e interés. Está situado en la calle Tomás Ortuño, en el casco histórico de la ciudad. Lugar en el que con anterioridad se encontraba la sede del Ayuntamiento antes de la construcción de su actual edificio. El museo fue inaugurado en febrero de 2014 sin abrirse al público dado que no se había acordado como acometer su gestión. Finalmente, abrió sus puertas en marzo de 2015 con una exposición temporal, de tres meses de duración, dedicada a los 275 años de la Virgen del Sufragio, patrona de Benidorm.
El Museo fue concebido como propuesta para la divulgación de la evolución de la historia de Benidorm: desde que se asentaron los primeros pobladores hasta la moderna ciudad que es hoy en día, producto del desarrollo turístico de la segunda mitad del siglo XX. El abanico de exposiciones que podréis encontrar aquí es muy amplia: desde colecciones municipales arqueológicas hasta presentaciones artísticas o fotográficas, pasando por archivos históricos, libros...
-
Casa de l'Hort de Colón / Calle Tomás Ortuño 16
A apenas 50 metros del Museo Boca del Calvari, y en la misma calle, se encuentra el 'Museo Casa de l'Hort de Colón', el otro gran exponente en cuanto a exposiciones artísticas en la ciudad.
Esta casa perteneció a la familia Zaragoza Ortuño y más recientemente a los hermanos Llorca Zaragoza quienes la donaron al Ayuntamiento de Benidorm en 1988.
El rótulo que aún se conserva en la puerta principal, “Colón”, pertenece al buque Colón, capitaneado por D. Vicente Zaragoza y Ortuño (Benidorm, 1838-1899). Capitán y armador de barcos de vela.
La casa, una vivienda de dos plantas la edifica Vicente Zaragoza Ortuño en el huerto, a espaldas de la casa principal de la familia en el hoy Paseo de la Carretera, que había sido adquirida en 1885.
Se trata de una casa tradicional en la que en su interior podréis apreciar elementos históricos de principios del siglo XX: como fotografías, muebles y diversos objetos tradicionales de la época, algunos cedidos por la familia Llorca Casanueva y otros muchos por vecinos de Benidorm.
Además consta de un precioso patio interior ajardinado en donde en las noches de verano se realizan espectáculos musicales y teatrales, y en Navidad se expone un Belén a tamaño real.
-
Centro Cultural Marítimo / Paseo de Colón 7
En éste pequeño museo situado al lado del Puerto Deportivo de Benidorm, encontraréis exposiciones permanentes de maquetas navales y motivos náuticos. Recordatorio de las grandes empresas marítimas llevadas a cabo por los benidormenses de antaño: como la marina mercante, las almadrabas... y mucho más. Cabe destacar que la entrada gratuita.
Horarios:
VERANO: (del 21 de junio al 21 de septiembre) lunes a viernes de 09:00 a 15:00 h.
/ INVIERNO: del 22 de septiembre al 20 de junio) lunes a viernes de 09:30h. a 13:30h. y 16:00h. a 19:00h




Música y Teatro



Aparte de exposiciones artísticas, en Benidorm también se celebran numerosas actuaciones dedicadas al arte de la música. Tanto en la época estival como invernal, se celebran numerosos conciertos para todos los gustos, desde acústicos hasta sinfónicos, pasando por recitales de poesía o actuaciones teatrales para todas las edades.
Los principales escenarios para éstos espectáculos suelen ser los hermosos anfiteatros al aire libre que se encuentran en el céntrico Parque de l'Aigüera, la zona verde urbana más grande de Benidorm:
Auditorio Julio Iglesias
Es el más grande de los dos anfiteatros, y está dedicado al famoso cantante que le da el nombre, cuyo busto está situado en la entrada del mismo.
Ha sido sede del mítico 'Festival de la Canción' durante muchos años, desde 1959 hasta 2006. Y por él han pasado grandes artistas de renombre internacional como Raphael, Karina o Víctor Manuel.
En la actualidad sus gradas han sido remodeladas y mejoradas, y puedes encontrar conciertos de primer nivel durante cualquier época del año. Tiene una capacidad para 5000 personas. Sin duda es un entorno idílico para disfrutar de cualquier tipo de espectáculo al aire libre.
Auditorio Óscar Esplá
Situado justo al lado de su homólogo en el Parque de l'Aigüera, es de menor tamaño, pero no por ello menos bonito. Está dedicado en honor al compositor alicantino Óscar Esplá.
Sus gradas y escenario han sido también recientemente renovadas. Tiene una capacidad para 500 personas, y alberga eventos tanto músicales como de danza.
El entorno de ambos auditorios, el 'Parque de l'Aigüera', está construído sobre un antiguo barranco, mide unos 400 metros y fue diseñado por el Estudio de arquitectura de Ricardo Bofill en los años 90.
Al comienzo del Parque podrás encontrar el moderno edificio del Ayuntamiento de Benidorm.
Y aparte de albergar ambos auditorios al aire libre, es un espacio ideal para dar un agradable paseo.
Por otro lado, en Benidorm también se celebran numerosos festivales musicales multitudinarios durante todo el año, como el 'Low Festival' o el 'Reggaeton Beach Festival' entre otros. Ambos en el entorno de la 'Ciudad Deportiva Guillermo Amor' por su gran capacidad. Así como celebración conciertos de artistas de primer nivel tanto aquí como en el 'Benidorm Palace'.
De estos festivales y espacios hablaremos en otra sección de nuestra web: 'Música y festivales'. Al igual que de los numerosos negocios hosteleros y hoteleros que acogen actuaciones en directo.
Cine en Benidorm
No podíamos olvidarnos del séptimo arte. Benidorm cada año gana protagonismo en la cultura cinematográfica gracias a la celebración de su festival: 'Skyline Benidorm Film Festival'. Evento que cada vez gana más fuerza y renombre en el sector de éste arte.
El festival de cine de Benidorm se fundó en 2017 como una muestra de cortometrajes. Desde entonces ha cosechando un gran éxito en asistencia de espectadores, directores, productores e invitados.
Éste año celebrará su quinta edición, y por el momento está batiendo récords en cuanto a participación, por lo que el nivel sigue subiendo.
Se celebrará del 25 de junio al 4 de julio, y se premiarán siete secciones:
Europea, nacional de ficción, nacional de animación, nacional documental, nacional en valenciano, sostenibilidad y estudiantes. Así como concurso de guiones y de 'Short Pitch', destinado a proyectos en fase de desarrollo.
Año tras año, el festival se ha ido abriendo paso gracias a su ascendente calidad, y han hecho del mismo y sus premios, un acto atractivo para directores y aficionados al cine de todo el país e incluso Europa; convirtiendo a la ciudad turística de la Costa Blanca en la capital del cine durante los días que se celebra.
El Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm es la sede principal del evento, y acoge las galas de inauguración, clausura y entrega de premios, además de varios pases de la sección oficial; el resto de proyecciones y secciones tienen lugar en diversos cines y salas de la ciudad como el Auditorio CAM, y las exposiciones en el Museo "Boca del Calvari".
Por otro lado, las principales salas de cine que podrás encontrar en Benidorm son:
-
Cines Colci / Avenida de los Limones 21
-
Cines Colci Rincón / Avenida de Zamora s/n
-
Cines IMF Finestrat / Centro Comercial La Marina
-
Colci Suyma / Calle la Nucía 2 (Cine de verano al aire libre)


Bibliotecas en Benidorm



Para los incondicionales de la lectura, hay disponibles distintas bibliotecas públicas repartidas por todo Benidorm. Especialmente cabe destacar la presencia de 'Biblioplayas', las cuales te permitirán leer tu libro favorito mientras disfrutas de un día perfecto en la playa.
La biblioteca más completa que encontrarás es 'La Biblioteca Central de Benidorm', cuyo origen data de 1972. Este primer edificio erigido en el espacio conocido como Castell de Benidorm ofreció sus servicios hasta el año 2002 en el que se inauguró su nueva y actual ubicación, en la Plaza de SS.MM. los Reyes de España, al lado del Ayuntamiento.
Anteriormente la biblioteca se convirtió en red con la incorporación de dos sucursales en las áreas metropolitanas del 'Rincón de Loix' y 'Foietes' que pretendían cubrir la oferta de servicios bibliotecarios en las distintas zonas de la ciudad.
En este mismo sentido y teniendo como fin la extensión del servicio bibliotecario, en el año 2000 se inauguró la primera biblioplaya en la Playa de Levante de Benidorm a la que seguirían las biblioplayas de las playas de Poniente y de La Cala.
A esta red hay que añadir la Biblioteca Europea que, ubicada en el mismo espacio que la Biblioteca de Rincón de Loix, ofrece servicio de lectura en diferentes idiomas, y cuya misión es la de atender a la amplia comunidad de extranjeros tanto residentes como turistas.
-
Biblioteca Central: Plaza de SS. MM. Los Reyes de España, 3
De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
En julio y agosto, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
-
Biblioteca Racó de L'Oix / Europea: Avda. Juan Fuster Zaragoza, Edificio Acuarium III
De lunes a viernes de 9:00 a 14:30 h.
En julio y agosto, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
-
Biblioteca Foietes: Calle Goya s/n
De lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas.
En julio y agosto, de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 horas.
-
Biblioplaya de Levante: Avenida de Madrid, 2
-
Biblioplaya de Poniente: Paseo de Colón
-
Biblioplaya de La Cala: Avda. Vicente Llorca Alós, 23
De momento debido a la crisis sanitaria global, las biblioplayas se encuentran fuera de servicio, pero en breves volverán a funcionar con normalidad. Por lo general sus horarios son de 11:00 a 16:00 horas.