top of page
Ancla 1

excursiones alrededores

sella

Benidorm es sin duda una ciudad excepcional que te ofrece planes y preciosos paisajes de todo tipo. Aún así, si deseas hacer un poco de turismo mediterráneo, los municipios que encontrarás a pocos kilómetros en sus alrededores no se quedan atrás. La Marina Baixa, que es la comarca de la que forman parte todas estas localidades, incluída Benidorm, contiene rincones con una belleza única y dignos de visitar. 

 

Hacer una excursión a cualquiera de estos lugares harán que pases un día increíble. Te lo recomendamos encarecidamente, están realmente cerca y sus gentes y sus fiestas harán que te sientas como en casa.

Sella

Sella_alicante.jpg

Sella, que consta de 580 habitantes, es un pequeñito pero precioso pueblo situado en la zona meridional de la Sierra de Aitana. El mejor acceso es desde la Vila Joiosa, que se encuentra a 16 km a través de la CV-770.

Su emplazamiento y su cultura ejemplifican los caracteres básicos de un pueblo mediterráneo en toda índole, relacionado tanto con un clima característico como por la sucesión de culturas que, a lo largo de su milenaria historia, han ido dejando su huella en el patrimonio humano y paisajístico de este pueblo. Por ello, las estrechas relaciones históricas entre esta población y las ciudades litorales, especialmente la Vila, no han sido obstáculo para que Sella haya crecido en torno a la montaña y lo que, de forma ancestral, esta ofrecía al hombre: las aguas de cientos de fuentes, sabiamente repartidas en las huertas que, colgadas a media ladera, descienden hasta el fondo de los valles.

viejo molino.jpg
Fiestas-Sella.png

Lugares de interés

 

Castillo de Santa Bárbara

Declarado 'Bien de Interés Cultural'.  Se encuentra en un pequeño cerro que domina la población y su casco antiguo y se puede acceder a él muy fácilmente hasta su entrada, pudiendo dejar nuestro vehículo en sus proximidades (recomendamos dejarlo en la Calle Mayor, donde se encuentra la Torre de Sella). Al fondo de la calle hay una indicación que nos dirige a la Ermita de Santa Bárbara, donde está situado el castillo tras subir una pequeña pendiente hasta ella.

En el interior de su recinto existe una ermita restaurada.

Fiestas

 

Fiestas Patronales.  Se celebran el primer fin de semana de octubre, en honor a la Divina Aurora. Son característicos de estas fiestas actos como despertadas, fiesta de disfraces, partidas de pelota, orquestas y castillo de fuegos artificiales, sin olvidar el tradicional Rosario de la Aurora que tiene lugar en la madrugada y recorre las distintas calles con cánticos tradicionales acompañados de instrumentos de cuerda. 

Santa Bárbara. El 4 de diciembre tiene lugar esta celebración que destaca por cohetes y por la romería que se hace en la Ermita de Santa Bárbara. El recorrido es muy pintoresco y de gran interés visual.

c12061.jpg

Ermita de Santa Bárbara

Situada entre las ruinas del antiguo castillo. Se llega a ella desde las afueras de la población por un camino en zig-zag.

No se sabe a ciencia cierta quién la construyó. Por sus características, probablemente entre los siglos XVII y XVIII.

Viejo Molino

Llamado también Molí d'Álvaro. Es el único molino restaurado de los 3 que quedan en pie en el municipio de Sella. Cabe destacar que está habitado.

Iglesia de Santa Ana

Iglesia que data del siglo XVI y de la que destaca su campanario sobre tejados pardos y casas encaladas.

Torre de Sella

Se encuentra en el centro de la población, en la Plaza Mayor, frente al Ayuntamiento y lindando con la iglesia de Santa Ana, por lo que no es nada difícil llegar hasta ella. 
Adoseado a ella está el antiguo palacio de la Baronía de Sella, ya que los orígenes de la torre son muy anteriores a la construcción de dicho palacio que, probablemente, data del siglo XVI, mientras el origen de la torre se retrotrae al siglo XIII.

estanque_font_major.jpg
Ermita_de_Sella_.jpg

Naturaleza

Orxeta, al estar rodeada de un perfil montañoso, es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y practicar senderismo.

Font Major

Éste paraje natural es un área recreativa perfecta para visitar en familia.  Tiene un pequeño estanque en el que te puedes bañar, y es ideal para pasar el día desconectando de la ciudad y en contacto con la naturaleza. Tiene zona de acampada.

Font de l'Alcàntara

Se trata de una captación de agua subterránea mediante la excavación de una galería de unos 50 m de longitud. La galería se adentra en el terreno hasta llegar al tramo permeable que aporta agua y que constituyen el acuífero de Sella

Ruta del Agua

Para los amantes del sendertismo, en Sella encontraréis la preciosa Ruta del Agua. Es la ruta circular del Barranco de l`Encantada, una bonita ruta llena de bellos paisajes.

https://www.masalladelaciudad.com/2015/03/la-ruta-del-agua-sella.html

bottom of page