top of page
Ancla 1
foto18.jpg

excursiones alrededores

tàrbena

Benidorm es sin duda una ciudad excepcional que te ofrece planes y preciosos paisajes de todo tipo. Aún así, si deseas hacer un poco de turismo mediterráneo, los municipios que encontrarás a pocos kilómetros en sus alrededores no se quedan atrás. La Marina Baixa, que es la comarca de la que forman parte todas estas localidades, incluída Benidorm, contiene rincones con una belleza única y dignos de visitar. 

 

Hacer una excursión a cualquiera de estos lugares harán que pases un día increíble. Te lo recomendamos encarecidamente, están realmente cerca y sus gentes y sus fiestas harán que te sientas como en casa.

Tàrbena

Tarbena.jpg
foto18.jpg

Fiestas

 

Fiestas Patronales en honor a Santa Bárbara .

Tienen lugar el primer fin de semana de agosto.

Se entremezclan actos religiosos como las misas, procesiones y la ofrenda de flores a Santa Bárbara, con otros actos tradicionales, culturales y de diversión.

Pero, tienen especial relevancia en estas fiestas los denominados “festers” que durante todo el año tienen presencia en el municipio, organizando actos y diversas actividades para la recaudación de fondos para disfrutar sus fiestas.

 

Feria Gastronómica y Artesanal.  Declarada Fiesta de Interés Turístico Local. Tiene lugar el tercer fin de semana de Julio y cuenta con un programa de actividades de lo más variado para grandes y pequeños. Supone una gran puesta en valor de la cultura, gastronomía local, tradiciones populares y oficios tradicionales. En este encuentro, podemos adquirir productos autóctonos, a la vez que disfrutamos de algunos oficios artesanos tradicionales como el mimbre y la palma, todo ello amenizado con bailes y música popular.

Sa Festa des Parlar de Sa. El primer fin de semana de junio. Organizada por el Centro de Estudios de la Repoblación Mallorquina en el Reino de Valencia (CERM), el ayuntamiento de Tàrbena y el apoyo de la Academia Valenciana de la Llengua. Estos se organizan para realizar actividades relacionadas con esta variante lingüística, que se trata de concurso literario que lleva por nombre “Concurs Literari Adolf Salvá”, que propone la creación de un texto narrativo en Tarbener, se elige un tema a tratar y se proponen una serie de palabras a incluir en el texto. Hay un jurado compuesto por un escritor, una persona de la Academia Valenciana y un miembro “tarbener” dotado de la capacitación Valenciana que será quien decida los premios.

Santa Bárbara. Se celebra el 4 de diciembre. Es una fiesta de origen religioso en la que se celebra una misa y una procesión en honor a Santa Bárbara, la patrona del pueblo. Para finalizar se organiza una chocolatada popular.

Fiestas dels Fadrins. El primer fin de semana de julio. Los solteros del pueblo van casa por casa pidiendo una cantidad de dinero por soltero con el objetivo de recaudar fondos para el fin de semana. Con esta recaudación lo que se pretende es pagar la cena del sábado noche, que suele ser una tortilla gigante de catering seguida de discomóvil o la actuación que se contrate para la plaza y la comida del domingo, que suele ser paella o fideuá.

Tàrbena, que cuenta con 640 habitantes, es otro precioso municipio de interior situado hacia en norte en la Marina Baixa.

El rasgo más característico de este pueblo es su paisaje de montaña. Posee un clima suave aunque con alguna nevada esporádica en invierno. A su vez este lugar privilegiado ofrece al visitante el aire puro y perfumado que emana de las plantas aromáticas de la sierra.

Está rodeado por tres valles: 'el valle de Binarreal-Saco's, 'el valle de Bijouca' y  'el valle de la Murta'.

Su economía ha estado basada tradicionalmente en la agricultura. Pero también cuenta con artesanía del mimbre y palma, así como de prendas de lana.

 

FESTES-tarbena.jpg
FIRA.jpg
D006112.jpg

Lugares de interés

 

Iglesia de Santa Bárbara

Declarado Bien de Relevancia Local por la Generalitat Valenciana.  Comenzó a construirse en 1721 por lo que pertenece al barroco tardío, con las características y peculiaridades arquitectónicas de la zona. Destaca por su monumentalidad, sobresaliendo del resto de edificios del municipio por su campanario. Su estructura exterior es sobria, sencilla con algunos elementos decorativos simples pero tiene un interior espectacular que llenan los sentidos. Su altar mayor está decorado por un retablo tallado en madera de cedro real tallada por Los Hermanos Caballero de Sevilla entre 2000-2002.

 

Una conocida leyenda popular dice, que cada hombre, al finalizar su trabajo diario en el campo, traía una piedra para ayudar en la construcción de la nueva iglesia. Por eso se dice que la iglesia de Tàrbena es una obra “de todo el pueblo”.

castillo_tarbena.jpg

Sa Caseta des Moros

Castillo de época mudéjar.. Se encuentra situado a 698 metros de altura en el Tossal de Santa Bárbara. Es de origen musulmán pero la mayoría de los elementos que conserva pertenecen a reformas cristianas siendo los elementos ornamentales inexistentes. Conserva restos de muralla y pueden distinguirse algunas dependencias como la base de una torre y el aljibe que flanqueaban la fortaleza y cuyas aguas abastecían los bancales situados en niveles inferiores.

Desde aquí tenemos unas espectaculares vistas.

Museo Etnológico

Situado en la Casa de Cultura, cuenta con una amplia representación de las diversas actividades tradicionales que han existido en Tàrbena. El objetivo es la difusión y exposición del Patrimonio Cultural a través de una muestra de los diferentes aparejos y herramientas agrícolas, útiles domésticos...

Puede visitarse:

Verano: Sábados de 18:00 a 21:00h /

Domingos de 11:00 a 14:00h

Invierno: Sábados de 17:00 a 20:00h /

Domingos de 11:00 a 14:00h.

Turismo Activo

Escalada

 

Barranc de ses Viudes

Se encuentra en el km 3 de la carretera CV-752 que va de Tàrbena a Castell de Castells. Es un barranco conocido, de corto recorrido, de fácil dificultad técnica y compuesto de 4 rápeles preparados. Llegaremos a una zona de escalada y seguiremos un camino que nos llevará al punto de inicio.

Información Ruta   /   Datos

Barranc del Lliset des Salt

Se encuentra bordeando el cementerio hacia la derecha y bajando a través de campos de cultivo. Es un barranco de corto recorrido pero muy vertical, lo que le hace ser un barranco de bastante dificultad técnica.

Información

Sector Aixortá

Es un sector bastante nuevo y se encuentra ubicado en el Km 7 de la Carretera CV-752 que va de Tàrbena a Castell de Castells, por encima de la ruta de Les Arcs.

Información

Sector El Cerezo

Ubicado a unos 3 km de Tàrbena, siguiendo la dirección de Can Sueño. Vías muy variadas y para todo tipo de escaladores.

Información

Sector Sa Torre

Se compone de más de 40 vías divididas en dos partes: una parte con más placa situada a la derecha con vías más fáciles y la parte izquierda que es donde están las vías más complicadas. Su vía más famosa es conocida con el nombre de Metamorfosis. Se encuentra ubicada en un entorno muy bonito cerca de Sa Caseta des Moros.

Información

foto-barranc-de-les-viudes.jpg
Sector-Sa-Torre-escalada.jpg
Fuente_tarbena.jpg

Turismo Activo

Senderismo

 

Ruta Literària "Paraules a Peu"

Es un paseo para dar a conocer Tàrbena a través de la literatura. Encontrarás 12 paradas literarias que se realizan por el término del pueblo. Los textos escogidos para cada una de ellas pertenecen bien o a escritores locales, así como a otros autores que alguna vez han visitado el pueblo. También se incluyen leyendas populares y cuentos. Muy recomendable.

Información Ruta 

Sa-Font-des-Olbis-scaled.jpg
Tarbena3.jpg
bottom of page